top of page

Favorece presupuesto 2020 a programas sociales de AMLO


México.- La Secretaría del Bienestar acaparó la mayoría de las reasignaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año. Del total de los 11 mil millones de pesos reasignados para 2020, más de 8 mil 365 serán canalizados al Ramo 20, correspondiente a la Secretaría del Bienestar, a través de ampliaciones a tres programas considerados como prioritarios para la actual administración. De acuerdo con el dictamen del presupuesto, el cual fue entregado por el morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a los integrantes del órgano legislativo, se realizaron reasignaciones por 11 mil 396.6 millones de pesos. Lo anterior como resultado de modificaciones a la Ley de Ingresos, ajustes en el gasto corriente del gobierno federal y recortes a organismos autónomos. De ellos, indica el dictamen, más de 8 mil 365 millones de pesos, un 76 por ciento, serán canalizados a los programas estelares del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta cifra equivale al doble de los recursos recortados a los organismos autónomos, que para 2020 suman más de 4 mil millones de pesos. El documento indica que el programa que recibirá los incrementos presupuestales más importantes es “Sembrando Vida”, que pese a las críticas respecto a su efectividad, tiene previstas ampliaciones por 3 mil 374 millones de pesos, con lo que los recursos a ejercer en 2020 aumentarán de más de 25 mil 130 millones de pesos a 28 mil 504.9 millones. Otro programa de la Secretaría de Bienestar beneficiado por las reasignaciones realizadas por Morena y la Secretaría de Hacienda es el de “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente”, cuyos recursos pasarían de 11 mil 905 millones de pesos a más de 14 mil 197 millones. Al cierre de esta edición, el pleno de la Cámara de Diputados continuaba la discusión del dictamen en la Expo Santa Fe, que fue utilizada como sede alterna ante el bloqueo del recinto legislativo de San Lázaro. No obstante, se prevé que éste sea aprobado sin modificaciones sustanciales, dado el acuerdo de Morena, el PT, el PES y el PVEM de aprobar el dictamen elaborado en conjunto con la Secretaría de Hacienda sin reservas


Comments


¡Gracias por suscribirte!

bottom of page