top of page

El 65.4% de los estudiantes solo leen 5 libros o menos al año

Después de realizar una encuesta para medir el nivel de lectura en los alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua los resultados arrojaron niveles muy bajos.

estudia-desde-casa.jpg
Grafica SIN FONDO.png

Se realizo una pequeña encuesta a un total de 52 alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua para conocer la cantidad de libros que leen por año, arrojando resultados muy bajos. 

Más de la mitad (El 65%) solo leen 5 libros o menos, el 12% no lee ningún libro y solo el 23% lee de 5 a más libros por año. 

Considerando que la lectura es necesaria para nuestro desarrollo mental esta situación es un foco rojo que debe ser atendido inmediatamente. 

La lectura mejora la habilidad de hablar y escribir, enriquece el vocabulario que manejamos lo que lo hace indispensable por los futuros profesionistas de cualquier carrera. 

Según datos de la UNESCO México se encuentra en el lugar 107 de 108 en índice de lectura.

Para mejor las estadísticas y fomentar la lectura a continuación dejamos algunos beneficios que deja el habito de la lectura:  

Previene la pérdida de memoria: te ayuda a retrasar la aparición de alguna enfermedad en la mente.

Mejora tu escritura: Aumentará tu vocabulario, así como también mejorará tu comunicación

Evita el estrés: Al concentrarte en el libro y la historia que lees, dejas de lado los problemas que tienes y te transportas a otro mundo.

Estimula la actividad cerebral: Al leer nuestro cerebro piensa, ordena e interrelaciona conceptos. De esta manera ejercitas tu mente.

#Lectura #UACH #Libros 

Libros leídos por año

Infografia Lectura.png

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page